ARTE y CREATIVIDAD

ARTE  y  CREATIVIDAD
Yshpilco Bringas, Luis Alberto - (Callesita Serrana) - oleo

domingo, 18 de octubre de 2009

EL ARTE



EL ARTE DENTRO DE LA HISTORIA
En términos generales se denomina arte a la actividad o producto en los que el ser humano expresa ideas, emociones. El arte es una de las primeras manifestaciones del hombre para comunicarse, es una de las primeras expresiones que podemos rescatar dentro de la historia y como ciencia del hombre, donde tuvo en un principio una función ritual, mágico-religiosa, pero esta función cambió a través del tiempo, hoy en la actualidad el arte es futuro.
PINTURA RUPESTRE
pintura rupestre es un concepto referido a una de las manifestaciones artísticas más antiguas de las que se tiene constancia, ya que, al menos, existen testimonios datados hasta los 40.000 años de antigüedad, es decir, durante la última glaciación. Por otra parte, aunque la pintura rupestre es esencialmente una expresión espiritual primitiva, ésta se puede ubicar en casi todas las épocas de la Historia del ser humano y en todos los continentes exceptuando la Antártida.
La palabra «rupestre» deriva del latín: rupes=roca, pero también se entiende como sinónimo de primitivo. De modo que, en un sentido estricto, rupestre haría referencia a cualquier actividad humana sobre los muros de cavernas, covachas, abrigos rocosos e, incluso farallones o barrancos, etc. Desde este aspecto, es prácticamente imposible aislar las manifestaciones pictóricas de otras técnicas como el grabado, las insculturas y Petroglifo: grabado sobre piedra por percusión o erosión. Al estar protegidas de la erosión por la naturaleza del soporte, las pinturas rupestres han resistido el pasar de los siglos.

La pintura rupestre es un concepto referido a una de las manifestaciones artísticas más antiguas de las que se tiene constancia, ya que, al menos, existen testimonios datados hasta los 40.000 años de antigüedad, es decir, durante la última glaciación. Por otra parte, aunque la pintura rupestre es esencialmente una expresión espiritual primitiva, ésta se puede ubicar en casi todas las épocas de la Historia del ser humano y en todos los continentes exceptuando la Antártida.
La palabra «rupestre» deriva del latín: rupes=roca, pero también se entiende como sinónimo de primitivo. De modo que, en un sentido estricto, rupestre haría referencia a cualquier actividad humana sobre los muros de cavernas, covachas, abrigos rocosos e, incluso farallones o barrancos, etc. Desde este aspecto, es prácticamente imposible aislar las manifestaciones pictóricas de otras técnicas como el grabado, las insculturas y Petroglifo: grabado sobre piedra por percusión o erosión. Al estar protegidas de la erosión por la naturaleza del soporte, las pinturas rupestres han resistido el pasar de los siglos.


ORIGEN DEL DIBUJO

Desde la prehistoria el hombre trató de reproducir en las paredes de las grutas las formas de los animales que había observado, logrando representar sus movimientos, la masa y la forma de los cuerpos; así, nace este arte que es uno de los primeros practicados por el ser humano, que siempre ha procurado representar los objetos como sus ojos los veían. El hombre a través del tiempo deja su huella traduciendo la impresión que le transmite un objeto reproduciendo su forma, su tamaño y su volumen, bien por medio de un trazo, como en el arte egipcio, griego y japonés, bien sugiriendo sobre todo el aspecto del relieve por el juego de las sombras y de la luz; este último modo de expresión es ya visible en los frescos de Pompeya y en los artistas del Renacimiento italiano, como Leonardo De Vinci. En términos generales, este arte se ha desarrollado en función de las condiciones de existencia de cada época, de cada cultura y de los progresos y conocimientos acerca de los instrumentos y técnicas utilizadas por los artistas.



ARTES VISUALES

En su sentido más general, son las que se relacionan con la impresión e ilustración, las que se expresan por medio de gráficos e imágenes; abarca todas las artes que se representan sobre una superficie plana. Las Artes Visuales tienen como función el comunicar lo que el artista desea expresar por medio de un lenguaje visual, atendiendo tanto a los elementos compositivos como a los principios compositivos, para que la obra en sí resulte agradable y de buen gusto para quien la observe.






































15 comentarios:

  1. Lo felicito profesor por la gran contribución que esta usted vertiendo en el Internet y/o herramientas TICs con la información que da a conocer con el Blogs CATEQUIL, además es una inyección de vida a la cultura y arte de nuestro país ya que de esta manera se está dando a conocer más nuestra Historia y que todo el mundo sepa que el Perú es cuna de talentoso y buenos profesionales, artistas, profesores, médicos, ingenieros, técnicos,.. etc.
    Reciba usted Profesor Luis Yshpilco Bringas mis más sinceras felicitaciones porque nos demuestra que el Perú es un Arte Exquisito, Fino y muy Bello.

    ________________________
    ========================
    Brunhot Joinedert JJ.Hg.
    ________________________
    ========================

    ResponderEliminar
  2. Feliz de ver que existe mucho arte y artistas en el Perú, soy un navegador que busca de la buena informacion en cultura y arte del Peru, soy nacido en EE.UU.-Minnesota pero de padres peruanos, que por cierto amo mucho al Pais de mis padres; sinceramente felicito su aporte y siga adelante.

    Jhojan Pereda S.

    Very good

    Bye

    ResponderEliminar
  3. Su aporte es valioso para todos los que nos sentimos atraidos por el arte del Peru, esperamos más novedades.


    Atte.,

    Mg Annye Brosttom Cg.

    ResponderEliminar
  4. Buenísimia, está loquísima tu pàgina amigo

    Janno Anthon VW

    ResponderEliminar
  5. Very good, Very good,Very good,Very good,Very good,Very good,Very good,Very good,Very good,Very good,Very good,Very good,Very good.

    Philman JJ.L

    ResponderEliminar
  6. Your art is excellent, I would like to report if you have made an exhibition of his cuadrso. Very good friend

    GG. Phillip

    ResponderEliminar
  7. Вы очень талантливы Я надеюсь опубликовать более его искусства. Растет очень богатых и изобразительного искусства. Поздравляем маэстро Луис Yshpilco Bringas.

    Соколовский Shpilka Yhojara

    ResponderEliminar
  8. Привет учитель, ваша фамилия на самом деле Yshpilco Россию происхождения, полученных от Shpilka, так что я горжусь тем, что у меня есть родственники в других странах и также талантливых и культивировать искусство

    Удачи, и продолжает развивать этот дар.

    Лена Shpilka Русов

    ResponderEliminar
  9. Me parece excelente tu blog, Felicitaciones Luchin sigue adelante, Tu aporte a la educación y al arte hacen que siga creciendo la cultura en nuestro país.

    Carlos Eduardo Yshpilco Bringas

    ResponderEliminar
  10. Hola Brother te cuento que las personas que te escriben te felicitan mucho y te pido que sigas colgando más pinturas y regístralos además sigue haciendo lo que más te gusta.

    Atte.
    +++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
    Abogado Ever Kevin Ishpilco Bringas cuidate hermano.
    +++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

    ResponderEliminar
  11. Esperamos que siga publicando su arte maestro.

    Jhon Phill CC.

    ResponderEliminar
  12. Buenísima maestro

    Jhonson'JJ.Ll

    ResponderEliminar
  13. Los arriba que me anteceden tienen mucha razon, maestro siga compartiendo sus obras y diganos si cuenta con galeria u alguna institución artistica que difunda o exponga su arte....... espero su respuesta.

    ¡¡¡¡....Felicitaciones....!!!!

    Pedro H. J. - Lima - Perú

    ResponderEliminar
  14. Hola Luis te soy kevin esta lindo sus cuadros. espero que te comuniques con migo urgente llamame a mi cel.
    porfavor es urgente.
    atte tu hermano

    ResponderEliminar
  15. Luchín, tienes muchos talentos pero el que estas difundiendo en este recurso Online ayuda a fortalecer y a motivar a las generaciones venideras a que sigan cultivando el arte del Dibujo, expresión de la belleza. ¡¡¡¡...Sigue adelante...!!!!.

    Carlos Yshpilco Bringas

    ResponderEliminar